jueves, 19 de noviembre de 2015

¿COMO CONSTRUIR UNA EMPRESA O NEGOCIO?

PERSONA NATURAL

  • Empresa unipersonal
  • Desarrollo de toda la actividad empresarial
  • Unico socio y aporta el capital



                 PERSONA JURIDICA
  • Persona que requiere una forma legal de cosntitucion
  • No tiene existencia fisica como persona natural
  • Son representadas por una o mas personas naturales







ÓRGANOS DE LA EMPRESA
  1. TITULAR: órgano máximo de la empresa
  2. GERENCIA: tiene a su cargo la administración de la empresa 

TIPOS
SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (SRL)
  • Todo se limita al aporte

SOCIEDAD ANONIMA CERRADA (SAC)
  • Persona juridica de derecho privado y naturaleza comercial
  • Tiene hasta 20 accionistas

SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA (SAA)
  • Sociedad de capitakes con responsabilidades limitadas 
  • Numero de socios no puede ser menor a dos o tres personas

REQUISITOS
  1. Industria coemrcio, servicio u otras
  2. Indice y reserva de preferencia registral
  3. Titular,los socios
  4. Actividad economica, hoja aparte






PRESENTACION EN PREZI



                                                   VIDEO RELACIONADO AL TEMA


SIETE FORMAD DE FINANCIAMIENTO PARA TU NEGOCIO



1.- TRABAJANDO PARA OTROS
Empleado : Se conforma con lo que gana y solo busca en lo que el quiere trabajar

Empleable : Se capacitan, pero no pasan de la teoría

Emprendedor : los que se arriesgan y siguen adelante.


2.- PRESTAMOS BANCARIOS
Te aconsejamos

  • Costos y beneficios de cada entidad
  • Analizar la taza de interés
  • Leer detalles del contrato

3.-ADELANTO DE PAGO


Cuando el producto tiene un diferencial respecto a otros productos o servicios. Es entonces donde se puede pedir un adelanto de pagos.

 "El servicio de Buffets"






4.- ASOCIATIVIDAD

  1. Se incorpora a otras personas .
  2. Cada uno pone una parte del capital.
  3. Todos resiven la misma cantidad de dinero al momento de repartir lo ganado.


5.- CAPITAL SEMILLA O INCUBADORA DE NEGOCIO
Entidades estatales o privadas que piden información detallada de un plan de negocio, flujo de caja, proyección de ventas.


6.- CROWD FUNDING
Fonde que se obtiene gracias a inversionistas de la Web
Un emprendedor pone su negocio en la red, y a las personas que creen que esa idea puede llegar a tener importancia ponen su dinero en eso


7.- INVERSIONISTAS ÁNGELES
Emprendedores que han logradoalcanzar el exito y tienen la responsabilidad para invertir en otros negocios.































PRESENTACION EN PREZI



VIDEO RELACIONADO AL TEMA

sábado, 19 de septiembre de 2015

LOS PRESUPUESTOS



Cantidad de dinero que sera necesario para hacer frente a ciertos gastos


  • CLASIFICACION DE LOS PRESUPUESTOS

  1. SEGUN LA FLEXIBILIDAD
     - Rigidos o estatitos
     - Flexibles o variables

  2. SEGUN EL PERIODO QUE CUBRA
     - Corto plazo
     - Mediano plazo
     - Largo plazo


  3. SEGUN EL CAMPO DE APLICABILIDAD
     - De operacion
     - Financiamiento

  4. SEGUN EL SECTOR EN QUE SE UTILICE
     - Publico
     - Privado


  • METODOLOGÍA
Para preparar vun presupuesto se necesita informacion sobre los ingresos y gastos

PASOS
1.- Reune todos tus estado financieros
2.- Registra cada una de tus feuntes de ingreso
3.- Haz una lista de tus gastos mensuales
4.- Identifica los gastos fijos y variables
5.- Totraliza tus ingresos y gastos mensuales
6.- Ajusta los gastos 
7.- Revisa tu presupuesto mensualmente






PRESENTACION EN PREZI


VIDEO RELACIOANDO


COSTOS

Es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio.

EN OTRAS PALABRAS
Es el esfuerzo que se hace para el pago de salarios, compra de materiales, la fabricación de un producto, obtención de fondos para financiamientos, administración de la empresa




PRECIO DE VENTA AL PUBLICO

PRECIO AL PUBLICO = costo + utilidad

 El costo de un producto esta formado  por el precio de la materia prima, de la mano de obra directa para la producción, precio de la mano de obra indirecta para el financiamiento de la empresa, y costo de amortización de la maquinaria y edificios 

COSTO PREDUCTO = PRE4CIO M. P. + PRECIO M. O. D. + PRECIO M. O I. + COSTO AMORTIZACION


SE CLASIFICAN 
  • DE ACUERDO A SU NATURALEZA
  1. M. PRIMA .- forma la mayor parte del costo
  2. M. DE OBRA .- segundo elemento mas importante del costo
  3. COSTO INDIRECTO DE FABRICACIÓN .- pagos de los anteriores


  • DE ACUERDO AL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN
  1. FIJOS .- permanece constante durante el proceso de producción
  2. VARIABLES .- cambia según el nivel de producción
  3. SEMIARIABLES .- varían pero no por la proporción de producción

  • ASIGNACIÓN AL PROCESO PRODUCTIVO
  1. DIRECTO .- interviene directamente en el proceso de producción
  2. INDIRECTOS .- no interviene pero son importantes







PRESENTACION EN PREZI
                           https://prezi.com/9i_wxxsqu2a6/costos-y-presupuestos/


                                                            VIDEO RELACIONADO





viernes, 18 de septiembre de 2015

PROMOCION


CLASES DE PROMOCIONES ( DE VENTA)

  • DIRIGIDAS AL CONSUMIDOR
  1.  Muestras gratis
  2. Cupones
  3. Descuentos
  4. Regalos y premios
  5. Garantías del producto
  6. Demostración en puntos de venta




  • DIRIGIDAS AL CANAL DEL DISTRIBUIDOR
  1. Descuento en el precio
  2. Bonificaciones
  3. Publicidad corporativa
  4. Apoyo en los puntos de venta
  5. Bienes sin costo







  • DIRIGIDO A LA FUERZA DE VENTA
  1. Paquete de material promocional
  2. Reconocimientos
  3. Premios y regalos








 PUBLICIDAD
 Es una forma de comunicación comercial masiva destinada al público, con el objetivo de vender e incrementar el consumo  de un producto o servicio a través de los diferentes medios de comunicación, como prensa, radio, televisión, páginas web, blogs, entre otros.








PUBLICIDAD Y PROMOCION
Para realizar lo es necesario saber
  1. Punto de ventan y compra
  2. Segmento del mercado
  3. Mercado objetivo
  4. Resultados del estudio de mercado















PRESENTACION EN PREZI





VIDEO RELACIONADO










ESTRATEGIA DE PRODUCTO



POLITICA DE PRODUCTO


*Decision clave en el palntammiento comercial
*Analizar los productos presentes y comerciales
*Captar als oportunidades de mercado
*Buscar las caracteristicas de tu empresa








CLAVES PARA EL EXITO DE UN PRODUCTO


  • Comprensión de las necesidades, preferencias y deseos del consumidor.
  • Mercado atractivo
  • Soporte compromiso de la alta dirección
  • Sinergias comerciales
  • Ventajas diferenciales del producto










¿PORQUE FRACASAN LOS PRODUCTOS NUEVOS?

  • Mal analisis del mercado                                                                    50%
  • problemas con el producto                                                                  29%
  • Lanzamiento debil                                                                               23%
  • Aspectos financieros - reaccion de la competencia                             19%
  • Problemas de produccion                                                                     12%



































                                                               PRESENTACION EN PREZI

                                   https://prezi.com/xroma1xqqnq_/estrategias-de-producto/




                                                               VIDEO SOBRE EL TEMA




jueves, 10 de septiembre de 2015

PRECIO



PREGUNTAS A CONSIDERAR DEL PRECIO:

¿Toma en consideración todos los aspectos cuando fija los precios?
¿`Pone a prueba sus precios?
¿Cambia los precios con la debida frecuencia?
¿Fija precio a través de un análisis?



PLAZA

Plaza es llevar los artículos adecuados , en al cantidad adecuada, en el lugar indicado, al menor costo posible.








PUNTOS DE VENTA Y PUNTOS DE COMPRA

*PUNTOS DE VENTA .- establecimiento donde el consumidor puede adquirir el producto

*PUNTO DE COMPRA.- lugar físico donde el producto esta a disposición, a la vista y alcance





VIDEO RELACIONADO AL TEMA





PRESENTACION EN PREZI



jueves, 27 de agosto de 2015

MERCADO MIX

COMPETENCIA
    Gestioma conceptos basicos sobre el mercado mix, acerca de un negocio




EL MIX DEL MARQUETING

Producto

¿Que producto/servicio ofrece?


Promoción

¿Como comunica lo que ofrece?


Plaza

¿Donde y como ofreces el producto?

Precio

¿Cual es el precio para el comunicador





¿QUE ES UN PRODUCTO?

El producto es el articulo o servicio con el que se satisface la necesidad o deseo del consumidor
















¿QUE COSA DEBEMOS SABER DE UN PRODUCTO?

* Calidad del producto
* Precio
*Marca
*Empaque
*Diseño
*Garantía
*Color
*Servicio del vendedor


                                                     VIDEO DE REFENRENCIA
                                           https://www.youtube.com/watch?v=7Grx_m8MJbM

sábado, 4 de julio de 2015

LA EMPRESA Y LA GESTION AMBIENTAL



MARCO LEGAL

  • El estado protege el medio ambiente y los recursos naturales.
  • Reconoce su relación con el desarrollo económico.
  • Es deber de los ciudadanos contribuir a la protección del agua, la atmósfera y todo el rico potencial.

                                                            ISO 14000        

La norma ISO 14000 se ha diseñado con el fin de ayudar a las organizaciones con el manejo de sus impactos ambientales 

OBJETIVO

- Implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión ambiental.
- Asegurar la conformidad de su política.
- Procurar la conformidad a otros.

Estas normas proporciona  las directrices para el desarrollo y la implantación de sistemas de gestión ambiental  y sus principios en coordinación con otros sistemas.

COMPROMISO

Para asegurar el éxito, el primer paso es el desarrollo o mejoramiento de un SGA (Sistema de Gestión Ambiental) es la obtención del compromiso de la organización a través de sus actividades, productos o servicios.
POLITICA
- Incluye un compromiso de mejora continua y prevención de la contaminación.
ASPECTOS AMBIENTALES
Se deben establecer y mantener procedimientos para identificar los aspectos ambientales y sobre los que se pueda esperar que tenga influencia, para determinar aquellos que tienen o puedan tener impactos significativos sobre el medio ambiente, con vista a tomarlos en consideración cuando se establezca los objetivos ambientales
OBJETIVOS Y METAS
OBJETIVO.- reducir la energía eléctrica
META.- Lograr reducir 10% de energía eléctrica anual











                                                   PRESENTACIÓN EN PREZI 
                          https://prezi.com/lkrxyvfqrs3w/sistema-de-gestion-ambiental/



                                    


                                               VIDEO RELACIONADO AL TEMA





domingo, 31 de mayo de 2015

PLAN DE NEGOCIO


COMPETENCIA
Gestiona procesos para la presentación de un bien o servicio en la especialidad de computación.


INDICADOR DE EVALUACIÓN 
Elabora una presentación de su Plan de Negocio usando tecnicas de exposición


¿COMO HACER LA EXPOSICION?
*Debes incluir ayuda autovisual :
                                        -Diapositivas
*Otro buen implemento puede ser la presentacion del producto en fisico
*De la misma forma es recomendable entregar una copia de nuestro plan de
  negocio a cada asistente


¿QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA?
 

Nuestra presentación debe ser el resumen de los puntos mas importantes de nuestro plan de negocio

          NO DEBE DURAR MAS DE 20 MINUTOS!









PRESENTACION ORAL

1.- La definicion del proyecto.- explicar en que consiste nuestro negocio o producto, darlo a resaltar

2.- Estudio de mercado.- señalar nuestro publico objetivo , las principales características , nuestro pronostico de ventas y nuestras principales estrategias.

3.- Organizacion .- señalamos los encargados de llevar a cabo el proyecto, las áreas, los puestos, las funciones.

4.- Invnsion del proyecto .- señalamos cual sera la inversión requerida para nuestro proyecto                                                                     - Tangible
                                                       - Intangible
                                                       - Capital


5.- Evalucion del proyecto .- elaboramos un resumen de nuestros resultados de nuestra evaluación financiera

6.- Conclusiones .-  Razones por las que hemos encontrado atractiva nuestra idea
                                 Razones por las que el proyecto se muestra rentable.








PRESENTACION DEL TRABAJO EN PREZI
https://prezi.com/ohesu8sjkkqq/plan-de-negocio/






AQUI TE DEJO UN VIDEO SOBRE EL "PLAN DE NEGOCIO"




martes, 28 de abril de 2015

ESTUDIO DEL MERCADO



El estudio de mercado es un conjunto de acciones que se ejecutan para llegar a tener una mejor vision del campo en el que se va a empezar a inverti
Para generar un buen estudio de mercado y que tu futura empresa primero nos enfocaremos en el









En este primer paso nos va a dar la demanda del producto:
*Mercado objetivo
*Ascpectos demograficos y psicograficos de los clientes meta
*Los productos y servicios de los competidores
*Riesgos del negocio y del medio


1.- ANÁLISIS DE LA DEMANDA
*Direccionamiento del mercado
*Es una fuente de información
*Proyecta la demanda en unidades y pesos
*Da el porcentaje de crecimiento anual de la persona
*Brinda números de compradores actuales y futuros


2.- SEGMENTACIÓN DEL MERCADO Y MERCADO META
*Segmento del mercado al cual va dirigido el producto
*Estrategia de cobertura del mercado
y factores por los cuales se selecciono
*Descripcion del mercado meta
*Imagen del producto
*Estrategias para lograr el posicionamiento del producto


3.- ANÁLISIS DE LA OFERTA
* fortalezas y debilidades de la competencia


4.- INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
Es la recopilación y el análisis de información en lo que respecta al mundo de la empresa y el mercado, para poder tomar decisiones dentro del campo del marketing estratégico y operativo.
Es una potente herramienta que permite a la empresa obtener la información necesaria para establecer diferentes politicas, objetivos planes y estrategias mas adecuadas de acuerdo a sus intereses.








PRESENTACION EN PREZI



VIDEO SOBRE EL TEMA


sábado, 25 de abril de 2015

LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO




Alumnos del 5 h del colegio GRAL. EMILIO SOYER CABERO exponen sobre el LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO


GESTIÓN EMPRESARIAL- TÉCNICAS PARA GENERAR NEGOCIOS




TECNICAS PARA GENERAR NEGOCIO 


"LAS IDEAS NO SIEMPRE APARECEN CUANDO LAS NECESITAS. USA TECNICAS CREATIVAS PARA RECORDAR NEGOCIOS, INNOVAR PRODUCTOS O SERVICIOS, O ENCONTRAR SOLUCIONES ORIGINALES A LOS PROBLEMAS DE MERCADO".

Organizar tus ideas de negocio, para eso existen dos tecnicas importantes:


LLUVIA DE IDEAS 
*Hacer listas : mantener tus ideas organizadas
*Mapear: Crea relaciones entre el concepto y la función de la idea
*Juego de roles: Intercambia posiciones, para entender como
                            pensaría el CONSUMIDOR,
                            EL MERCADER, EL DISEÑADOR DE TU
                             PRODUCTO, ETC.
*Desafió : Enlista ideas que se te vengan a la mente pero que no necesariamente creas que
                     tenga un futuro prometedor a primera vista.



LA SEGMENTACIÓN
Separamos a los consumidores por diferentes preferencias o estilos de vida similares, lo separamos por el MISMO SEGMENTO

5 categorías

1.- DEMOGRAFICAS: esta relacionado con diferentes estadisticas vitales.
2.- GEOGRAFICA: lugar donde viven los individous, importante para saber que producto le hace bfalta
3.- HISTORIA FISICA/PERSONAL: factores de riesgo para enfermedades o condiciones sociales
4.- PSCICOGRAFIA: puntos de vista politicos, sistema moral y d evalores, actitudes con respecto a la educacion.
5.- COMPORTAMIENTO: como los individuos deciden comprar un determinado producto









PRESENTACION DEL TEMA EN PREZI


                                        
VIDEO SOBRE LLUVIA DE IDEAS (EJEMPLIFICADO)














jueves, 23 de abril de 2015

ESPÍRITU EMPRENDEDOR


Es el conjunto de cualidades y habilidades que pueden promover desde la educación de los alumnos mas jóvenes hasta los niveles superiores.

Desarrollo de valores en el ámbito personal:
-Iniciativa personal 
-Liderazgo
-Toma de decisión asertiva 
-Confianza en uno mismo
-La creatividad
-El dinamismo

Desarrollo de valores en el ámbito social
-Flexibilidad al momento de asumir un rol 
-El sentido critico
-Actitud de cooperación
-Sensibilidad ante las necesidades de los demás. 



El ESPÍRITU EMPRENDEDOR trae consigo consecuencias positivas en la persona que desee adoptar esa posición.
 

Como por ejemplo, adoptan la capacidad de dejar fluir sus pensamientos de manera que hacen las cosas de forma diferente e innovadora.






PRESENTANCION EN PREZI





VÍDEO : ESPÍRITU EMPRENDEDOR, REFLEXIÓN