sábado, 19 de septiembre de 2015

LOS PRESUPUESTOS



Cantidad de dinero que sera necesario para hacer frente a ciertos gastos


  • CLASIFICACION DE LOS PRESUPUESTOS

  1. SEGUN LA FLEXIBILIDAD
     - Rigidos o estatitos
     - Flexibles o variables

  2. SEGUN EL PERIODO QUE CUBRA
     - Corto plazo
     - Mediano plazo
     - Largo plazo


  3. SEGUN EL CAMPO DE APLICABILIDAD
     - De operacion
     - Financiamiento

  4. SEGUN EL SECTOR EN QUE SE UTILICE
     - Publico
     - Privado


  • METODOLOGÍA
Para preparar vun presupuesto se necesita informacion sobre los ingresos y gastos

PASOS
1.- Reune todos tus estado financieros
2.- Registra cada una de tus feuntes de ingreso
3.- Haz una lista de tus gastos mensuales
4.- Identifica los gastos fijos y variables
5.- Totraliza tus ingresos y gastos mensuales
6.- Ajusta los gastos 
7.- Revisa tu presupuesto mensualmente






PRESENTACION EN PREZI


VIDEO RELACIOANDO


COSTOS

Es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio.

EN OTRAS PALABRAS
Es el esfuerzo que se hace para el pago de salarios, compra de materiales, la fabricación de un producto, obtención de fondos para financiamientos, administración de la empresa




PRECIO DE VENTA AL PUBLICO

PRECIO AL PUBLICO = costo + utilidad

 El costo de un producto esta formado  por el precio de la materia prima, de la mano de obra directa para la producción, precio de la mano de obra indirecta para el financiamiento de la empresa, y costo de amortización de la maquinaria y edificios 

COSTO PREDUCTO = PRE4CIO M. P. + PRECIO M. O. D. + PRECIO M. O I. + COSTO AMORTIZACION


SE CLASIFICAN 
  • DE ACUERDO A SU NATURALEZA
  1. M. PRIMA .- forma la mayor parte del costo
  2. M. DE OBRA .- segundo elemento mas importante del costo
  3. COSTO INDIRECTO DE FABRICACIÓN .- pagos de los anteriores


  • DE ACUERDO AL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN
  1. FIJOS .- permanece constante durante el proceso de producción
  2. VARIABLES .- cambia según el nivel de producción
  3. SEMIARIABLES .- varían pero no por la proporción de producción

  • ASIGNACIÓN AL PROCESO PRODUCTIVO
  1. DIRECTO .- interviene directamente en el proceso de producción
  2. INDIRECTOS .- no interviene pero son importantes







PRESENTACION EN PREZI
                           https://prezi.com/9i_wxxsqu2a6/costos-y-presupuestos/


                                                            VIDEO RELACIONADO





viernes, 18 de septiembre de 2015

PROMOCION


CLASES DE PROMOCIONES ( DE VENTA)

  • DIRIGIDAS AL CONSUMIDOR
  1.  Muestras gratis
  2. Cupones
  3. Descuentos
  4. Regalos y premios
  5. Garantías del producto
  6. Demostración en puntos de venta




  • DIRIGIDAS AL CANAL DEL DISTRIBUIDOR
  1. Descuento en el precio
  2. Bonificaciones
  3. Publicidad corporativa
  4. Apoyo en los puntos de venta
  5. Bienes sin costo







  • DIRIGIDO A LA FUERZA DE VENTA
  1. Paquete de material promocional
  2. Reconocimientos
  3. Premios y regalos








 PUBLICIDAD
 Es una forma de comunicación comercial masiva destinada al público, con el objetivo de vender e incrementar el consumo  de un producto o servicio a través de los diferentes medios de comunicación, como prensa, radio, televisión, páginas web, blogs, entre otros.








PUBLICIDAD Y PROMOCION
Para realizar lo es necesario saber
  1. Punto de ventan y compra
  2. Segmento del mercado
  3. Mercado objetivo
  4. Resultados del estudio de mercado















PRESENTACION EN PREZI





VIDEO RELACIONADO










ESTRATEGIA DE PRODUCTO



POLITICA DE PRODUCTO


*Decision clave en el palntammiento comercial
*Analizar los productos presentes y comerciales
*Captar als oportunidades de mercado
*Buscar las caracteristicas de tu empresa








CLAVES PARA EL EXITO DE UN PRODUCTO


  • Comprensión de las necesidades, preferencias y deseos del consumidor.
  • Mercado atractivo
  • Soporte compromiso de la alta dirección
  • Sinergias comerciales
  • Ventajas diferenciales del producto










¿PORQUE FRACASAN LOS PRODUCTOS NUEVOS?

  • Mal analisis del mercado                                                                    50%
  • problemas con el producto                                                                  29%
  • Lanzamiento debil                                                                               23%
  • Aspectos financieros - reaccion de la competencia                             19%
  • Problemas de produccion                                                                     12%



































                                                               PRESENTACION EN PREZI

                                   https://prezi.com/xroma1xqqnq_/estrategias-de-producto/




                                                               VIDEO SOBRE EL TEMA




jueves, 10 de septiembre de 2015

PRECIO



PREGUNTAS A CONSIDERAR DEL PRECIO:

¿Toma en consideración todos los aspectos cuando fija los precios?
¿`Pone a prueba sus precios?
¿Cambia los precios con la debida frecuencia?
¿Fija precio a través de un análisis?



PLAZA

Plaza es llevar los artículos adecuados , en al cantidad adecuada, en el lugar indicado, al menor costo posible.








PUNTOS DE VENTA Y PUNTOS DE COMPRA

*PUNTOS DE VENTA .- establecimiento donde el consumidor puede adquirir el producto

*PUNTO DE COMPRA.- lugar físico donde el producto esta a disposición, a la vista y alcance





VIDEO RELACIONADO AL TEMA





PRESENTACION EN PREZI