martes, 28 de abril de 2015

ESTUDIO DEL MERCADO



El estudio de mercado es un conjunto de acciones que se ejecutan para llegar a tener una mejor vision del campo en el que se va a empezar a inverti
Para generar un buen estudio de mercado y que tu futura empresa primero nos enfocaremos en el









En este primer paso nos va a dar la demanda del producto:
*Mercado objetivo
*Ascpectos demograficos y psicograficos de los clientes meta
*Los productos y servicios de los competidores
*Riesgos del negocio y del medio


1.- ANÁLISIS DE LA DEMANDA
*Direccionamiento del mercado
*Es una fuente de información
*Proyecta la demanda en unidades y pesos
*Da el porcentaje de crecimiento anual de la persona
*Brinda números de compradores actuales y futuros


2.- SEGMENTACIÓN DEL MERCADO Y MERCADO META
*Segmento del mercado al cual va dirigido el producto
*Estrategia de cobertura del mercado
y factores por los cuales se selecciono
*Descripcion del mercado meta
*Imagen del producto
*Estrategias para lograr el posicionamiento del producto


3.- ANÁLISIS DE LA OFERTA
* fortalezas y debilidades de la competencia


4.- INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
Es la recopilación y el análisis de información en lo que respecta al mundo de la empresa y el mercado, para poder tomar decisiones dentro del campo del marketing estratégico y operativo.
Es una potente herramienta que permite a la empresa obtener la información necesaria para establecer diferentes politicas, objetivos planes y estrategias mas adecuadas de acuerdo a sus intereses.








PRESENTACION EN PREZI



VIDEO SOBRE EL TEMA


sábado, 25 de abril de 2015

LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO




Alumnos del 5 h del colegio GRAL. EMILIO SOYER CABERO exponen sobre el LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO


GESTIÓN EMPRESARIAL- TÉCNICAS PARA GENERAR NEGOCIOS




TECNICAS PARA GENERAR NEGOCIO 


"LAS IDEAS NO SIEMPRE APARECEN CUANDO LAS NECESITAS. USA TECNICAS CREATIVAS PARA RECORDAR NEGOCIOS, INNOVAR PRODUCTOS O SERVICIOS, O ENCONTRAR SOLUCIONES ORIGINALES A LOS PROBLEMAS DE MERCADO".

Organizar tus ideas de negocio, para eso existen dos tecnicas importantes:


LLUVIA DE IDEAS 
*Hacer listas : mantener tus ideas organizadas
*Mapear: Crea relaciones entre el concepto y la función de la idea
*Juego de roles: Intercambia posiciones, para entender como
                            pensaría el CONSUMIDOR,
                            EL MERCADER, EL DISEÑADOR DE TU
                             PRODUCTO, ETC.
*Desafió : Enlista ideas que se te vengan a la mente pero que no necesariamente creas que
                     tenga un futuro prometedor a primera vista.



LA SEGMENTACIÓN
Separamos a los consumidores por diferentes preferencias o estilos de vida similares, lo separamos por el MISMO SEGMENTO

5 categorías

1.- DEMOGRAFICAS: esta relacionado con diferentes estadisticas vitales.
2.- GEOGRAFICA: lugar donde viven los individous, importante para saber que producto le hace bfalta
3.- HISTORIA FISICA/PERSONAL: factores de riesgo para enfermedades o condiciones sociales
4.- PSCICOGRAFIA: puntos de vista politicos, sistema moral y d evalores, actitudes con respecto a la educacion.
5.- COMPORTAMIENTO: como los individuos deciden comprar un determinado producto









PRESENTACION DEL TEMA EN PREZI


                                        
VIDEO SOBRE LLUVIA DE IDEAS (EJEMPLIFICADO)














jueves, 23 de abril de 2015

ESPÍRITU EMPRENDEDOR


Es el conjunto de cualidades y habilidades que pueden promover desde la educación de los alumnos mas jóvenes hasta los niveles superiores.

Desarrollo de valores en el ámbito personal:
-Iniciativa personal 
-Liderazgo
-Toma de decisión asertiva 
-Confianza en uno mismo
-La creatividad
-El dinamismo

Desarrollo de valores en el ámbito social
-Flexibilidad al momento de asumir un rol 
-El sentido critico
-Actitud de cooperación
-Sensibilidad ante las necesidades de los demás. 



El ESPÍRITU EMPRENDEDOR trae consigo consecuencias positivas en la persona que desee adoptar esa posición.
 

Como por ejemplo, adoptan la capacidad de dejar fluir sus pensamientos de manera que hacen las cosas de forma diferente e innovadora.






PRESENTANCION EN PREZI





VÍDEO : ESPÍRITU EMPRENDEDOR, REFLEXIÓN









GESTION EMPRESARIAL - HISTORIA DE EMPRENDIMIENTO EN EL PERU



 Historia del emprendimeinto en el Perú 

En los 70:
Durante el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado (1968 - 1979) el sector empresarial privado:


*Se vio afectado por el proceso de expropplacion y estatizacion

*Se mantienen  los mercados cerrados.






En los 80 y 85:
El sector empresarial se vio afectado por:


*El aumento del terrorismo y la promesa.

*Migración de empresas

*La peor crisis econimica de la historia con una insolita hiperinflacion

*La estatizacion d ela banca

*El ahuyentar las inversiones



En 1986:      
Hernando de Soto en OTRO SENDERO:

*Recalora el papel de cientos de miles de micro empresarios

*Señala que frente a la adversidad e informalidad salen adelante

A findes de los 80

*Las organizaciones que antes se oponían al capitalismo, perciben que la empresa privaba ya no era enemiga del desarrollo



A inicios de los 90:

                                   *Un grupo generacional nuevo de empresarios con estudios de post grado en
                                     universidades norteamericanas y europeas trajeron al Perú una vision y
                                     formación empresarial moderna

                                   *Se realizan reformas estructurales y existe una cierta estabilidad politica y

                                       apertura de mercado.

En el 2001:

Gozamos de una salud macroeconomica debido a la gran inversion extranjera y los tratados de libre comercio con USA, China, Europa y Korea.
Ademas, se vislumbra el inicio d un plan estrategico que planea reducir la pobreza al 13% en el año 2021









En el 2006 
La gestión de Alan
García realizo un buen manejo de la economía.
La crisis financiera internacional no tuvo el impacto en el Perú.
Cabe resaltar que los tratados de libre comercio con Estados unidos y otros países como China, Singapur, Canada y la Union Eyropea, dinamizaron la economía actual














VIDEO SOBRE EL EMPRENDIMIENTO EN EL PERU
















lunes, 20 de abril de 2015

GESTION EMPRESARIAL

La Gestion empresarial hace referencia a las medidas y estrategias llevadas a cabo con la finalidad de que la empresa llegue a una mejor economia y mas ganancias